Artículo

Primeros pasos en Scrum (I)

Retrato de Isabel Plaza
Isabel Plaza Vidal
5
4
5 minutos de lectura
7 de enero de 2025

Índice

  1. Introducción
  2. Pero primero, ¿qué es The Scrum Guide?
  3. Definición de Scrum
  4. Valores del Scrum
  5. Scrum Team

1.Introducción

Scrum es uno de los marcos de trabajo ágiles más populares y efectivos para gestionar proyectos, especialmente aquellos que requieren adaptabilidad y evolución constante.

Probablemente hayamos trabajado en algún equipo o proyecto en el que se utilizase esta metodología ágil, sin embargo, eso no implica que tengamos cierta experiencia o conocimiento correcto de la metodología, ya que, normalmente, ciertas prácticas del scrum se toman como correctas, cuando realmente no lo son.

Si queremos introducirnos en el Scrum, tanto para especializarnos como profesionales mediante una certificación, o simplemente implementar buenas prácticas en un equipo o nuevo proyecto, se deben olvidar todas las pautas aprendidas anteriormente, ya que como se ha comentado anteriormente, es muy probable que hayamos adquirido una mala praxis.

En este artículo vamos a sentar las bases de la Guía de Scrum, más conocida como The Scrum Guide sintetizando las bases de Scrum.

2. Pero primero, ¿qué es The Scrum Guide?

Los co-creadores de Scrum, Ken Schwaber y Jeff Sutherland, crearon la Guía de Scrum, un breve documento donde recogieron la definición y los principios básicos del Scrum a lo largo de los años. Dicha guía ha sido actualizada, con las mejoras que han ido implementando.

3. Definición de Scrum

Scrum es un marco ligero que ayuda a las personas, equipos y organizaciones a generar valor a través de soluciones adaptativas para problemas complejos.

Scrum se basa en el empirismo y pensamiento lean, tiene un enfoque iterativo e incremental, cuyos pilares son:

  • Transparencia: El proceso y los resultados emergentes deben ser visibles para quienes realizan el trabajo y para quienes lo reciben. Para lograr transparencia, se emplean 3 artefactos: Product Backlog, Sprint Backlog e Incremento.
  • Inspección: Los artefactos de Scrum y el progreso hacia los objetivos acordados deben inspeccionarse con frecuencia para detectar problemas potencialmente indeseables. Para ayudar con la inspección, Scrum proporciona una cadencia en forma de 5 eventos: Sprint, Sprint Planning, Daily Scrums, Sprint Review & Sprint Retrospective.
  • Adaptación: Si algún aspecto del proceso se desvía de los límites aceptables o si el producto resultante no es aceptable, se debe ajustar el proceso aplicado.

4. Valores del Scrum

Los 5 valores del Scrum son: compromiso, enfoque, apertura, respeto y coraje. Estos valores se traducen en que el Scrum Team debe comprometerse a alcanzar sus objetivos, apoyarse mutuamente, ser abiertos respecto a su trabajo y los desafíos que este puede suponer y, a respetarse entre sí.

5. Scrum Team

El Scrum Team es una unidad cohesionada de profesionales enfocados en el Product Goal. El Scrum Team debe de ser un equipo multifuncional, capaz de autogestionarse y tener un tamaño de 10 miembros o inferior.

Dentro del Scrum Team, se diferencian varios roles:

  • Developer: Son los miembros responsables de:
    • Crear el plan para el Sprint: Sprint Backlog.
    • Inculcar calidad mediante la adhesión hacia el Definition of Done.
    • Adaptar su plan cada día hacia el Sprint Goal.

  • Product Owner: Persona encargada de:
    • Desarrollar y comunicar explícitamente el Product Goal.
    • Crear y comunicar claramente los Product Backlog Items.
    • Asegurarse de que el Product Backlog sea transparente, visible y comprensible.
    • Representar las necesidades de los Stakeholders en el Product Backlog.

Las decisiones del Product Owner deben de ser respetadas por todo el equipo y quedar reflejadas en el orden y contenido del Product Backlog.

  • Scrum Master: Responsable de la eficacia del Scrum Team y de establecer Scrum como se define en la guía de Scrum. Vamos a explicar cómo la figura del Scrum Master puede “servir” tanto a los diferentes roles del Scrum Team como a la organización.
  • Cómo el Scrum Master puede servir a los Developers:
    • Capacitar a los miembros del equipo en la autogestión y multifuncionalidad.
    • Eliminar impedimentos para el progreso del Scrum Team.
    • Ayudar al Scrum Team a centrarse en la creación de Incrementos de alto valor que cumplan con la Definition of Done.
    • Garantizar que todos los eventos de Scrum se lleven a cabo y sean productivos, ocurriendo dentro del plazo establecido.
  • Cómo el Scrum Master puede servir al Product Owner.
  • Ayudar a encontrar técnicas para la definición eficaz del Product Goal y Product Backlog Management.
  • Indicar la necesidad de contar con claros y concisos Product Backlog Items, para la correcta comprensión por parte de los Developers.
  • Cómo el Scrum Master sirve a la organización:
    • Liderar, capacitar y entrenar a la organización en su adopción del Scrum.
    • Planificar y asesorar implementaciones de Scrum dentro de la organización.
    • Ayudar a los empleados y a las partes interesadas a comprender y aplicar un enfoque empírico para el trabajo complejo.

En el siguiente artículo, profundizaremos en los 3 artefactos y 5 eventos del Scrum.

Retrato de Isabel Plaza
Isabel Plaza Vidal
Ingeniera Informática, apasionada de las metodologías ágiles y el mundo data. Big Data Engineer en el sector bancario, y comenzando en la gestión de equipos.

Otros artículos que te pueden interesar

Por qué decidí reconvertirme en Data Engineer
Cuando apenas comencé a trabajar todo esto me resultaba muy novedoso: no tenía idea de qué era un ETL y para mi el concepto de “Data” se reducía…
Conociendo Kotlin: null-safety y puntos fuertes
Las principales razones para considerar Kotlin son su seguridad, eficiencia y facilidad de uso. Además, Kotlin fue creado por JetBrains en 2016, la misma empresa detrás de IntelliJ,…
Java 23: ¿dónde estamos y cómo hemos llegado hasta aquí?
Como siempre que se lanza una nueva versión, es útil conocer las novedades que incluye nuestro lenguaje favorito. Y, como primera aportación para este nuevo sitio web, parece…
Compartir en LinkedIn
Compartir en X

Copiar el link