Artículo

Haz genial tu próxima entrevista online

Retrato de Irene M. Morgado
Irene M.Morgado
2
3
4 minutos de lectura
11 de octubre de 2024

Índice

  1. Comprobación técnica
  2. Escenario
  3. ¿Cómo te ves?
  4. Prepara tus respuestas (y tus preguntas)

¿No sabes qué puede estar fallando en tus entrevistas online? ¿No sabes qué tener en cuenta para que la persona que te entrevista solo tenga ojos para ti? En este artículo te contamos algunas recomendaciones para tu próximo proceso de selección online:

Comprobación técnica

Antes de empezar la entrevista debes asegurarte de que vas a poder conectarte a tiempo y que todo funcionará correctamente. Echa un vistazo a estas recomendaciones:

  • Asegúrate de que tienes instaladas y actualizadas las aplicaciones a través de las cuales tendrá lugar la entrevista (Zoom, Meet, Microsoft Teams…)
  • Prueba si tienes que instalar plugins o dar permisos a las aplicaciones antes de la entrevista, para evitar conectarte tarde o tener que hacer cambios de última hora.
  • Intenta utilizar auriculares, para que los sonidos de las notificaciones no interrumpan tu conversación.

Escenario

El sitio desde el que te conectas importa. Y mucho. Ten en cuenta estos consejos antes de tu próxima entrevista:

  • Escoge un espacio tranquilo, si es posible, con poco ruido visual y sin movimiento detrás de ti.
  • Elige un fondo lo más neutro posible para que la persona que te entreviste fije su atención en ti, y no en otro elemento.
  • Si tienes mascotas, no te preocupes demasiado de si entran en el plano. Actúa con naturalidad y la persona con la que hables también lo verá como algo natural.

¿Cómo te ves? 

Igual que en las entrevistas presenciales, la manera en la que te vistes y te presentas a la otra persona es muy importante. Lee estos tips, que pueden ayudarte:

  • Trata de vestirte como si fueras a una entrevista presencial: sé tú mismo/misma, pero intenta representar cómo irías en un día normal de trabajo en esa empresa.
  • Ten en cuenta que algunos estampados pueden crear moaré en la cámara, y resultar molesto o distractor para ti y quien está al otro lado de la pantalla. 
  • Ya sabemos que probablemente sólo se verá tu parte superior… pero cuida llevar pantalones o vestidos que no sean de pijama, por si necesitas levantarte en algún momento 😊
  • Intenta mantener el contacto visual y no parecer distraída o distraído. Avisa a quien te entrevista si vas a tomar notas durante la sesión, para que entienda si te ve teclear o escribir.
  • Trata de demostrar que estás escuchando activamente a la persona que te entrevista (y ya, de paso, escúchala activamente 😉). Sonríe o  asiente para demostrar que entiendes lo que te comentan.
  • ¡Mucho cuidado con cambiar de pantalla durante la conversación! La luz se reflejará de manera diferente en tu cara, y la persona que tienes enfrente sabrá que has dejado de prestar atención o que estás poniendo foco en otras cosas.

Prepara tus respuestas (y tus preguntas)

Una entrevista online es algo muy serio. Asegúrate de que la preparas correctamente con estos consejos:

  • Igual que harías en una entrevista tradicional, revisa qué puntos en común puede haber entre tu CV y lo que se solicita para este puesto para que puedas preparar qué fases de tu experiencia podrían relacionarse directamente con las responsabilidades de la persona que están buscando.
  • No temas tener cerca tu currículum o algún documento que quieras revisar durante la entrevista (como la descripción del rol, por ejemplo), pero avisa a la persona que te entrevista para que entienda cuando mires hacia otro lado.
  • Prepara una batería de preguntas adecuada a la persona que te entrevista. Es más fácil que la persona que te entreviste no recuerde elementos específicos de la conversación, sobre todo si tiene varias seguidas, porque pierde mucha información al no tenerte delante directamente. Además de darte información que realmente quieras saber, las preguntas ayudarán a quien tienes delante a identificarte dentro del proceso de selección.

No olvides que una entrevista online sigue siendo una entrevista, y que hay varias cosas que tienes que tener en cuenta de manera similar a una entrevista tradicional: revisa cómo se posiciona la empresa en LinkedIn, investiga sobre la organización en su página web y en notas de prensa, prepara un borrador con información que te parezca relevante, busca otras personas que ya hayan trabajado en ese lugar… ¡Mucha suerte para tu próximo proceso!

Retrato de Irene M. Morgado
Irene M.Morgado
Enamorada de las comunidades tecnológicas y muy comprometida con las iniciativas de conocimiento compartido en entornos diversos. Responsable de Talento y Marca en empresas tecnológicas. Especializada en psicología social y comunicación.

Otros artículos que te pueden interesar

Primeros pasos en Scrum (II)
En el artículo Primeros pasos en Scrum (I) tratamos la definiciones y las bases del Scrum. Por lo tanto, vamos a profundizar en los 3 artefactos y 5…
Libros tech para regalar (y pedir) estas fiestas
Mariah Carey ya ha descongelado su habitual villancico, las luces ya tintinean en las calles de todas las localidades, pero seguro que algún fleco se ha quedado suelto….
Primeros pasos en Scrum (I)
Probablemente hayamos trabajado en algún equipo o proyecto en el que se utilizase esta metodología ágil, sin embargo, eso no implica que tengamos cierta experiencia o conocimiento correcto…
Compartir en LinkedIn
Compartir en X

Copiar el link