Primeros pasos en Scrum (II)

Índice

  1. Artefactos de Scrum
  2. Eventos Scrum
  3. Recomendaciones para empezar

En el artículo Primeros pasos en Scrum (I) tratamos la definiciones y las bases del Scrum. Por lo tanto, vamos a profundizar en los 3 artefactos y 5 eventos del Scrum, de modo que cumplamos nuestro objetivo: sentar las bases de la Guía de Scrum, más conocida como The Scrum Guide, sintetizando las bases de Scrum.

Artefactos de Scrum

Se llama artefacto a aquella pieza de puzzle cuya unión da lugar a un resultado: el propio puzzle. Es decir, representan el trabajo o el valor clave para conseguir un objetivo. Esta suma proporcionará un resultado final, en este caso, el resultado final del Sprint.

Vamos a profundizar en cada artefacto:

  • Product Backlog: Lista emergente y ordenada, la cual, es la única fuente de trabajo que lleva a cabo el Scrum Team. Está compuesto por Items o Elementos.
    • El artefacto empleado para el Product Backlog es el Product Goal.

El Product Goal describe un estado futuro del producto que puede servir como objetivo para que el Scrum Team se planifique. Es decir, es el objetivo a largo plazo del Scrum Team.

  • Sprint Backlog: Se compone del Sprint Goal (why), el conjunto de los Items del Product Backlog seleccionados para el Sprint (what) y un plan de acción para entregar el Incremento (how). De modo que el Sprint Backlog es un plan creado por y para Developers.
    • El artefacto empleado para el Sprint Backlog es el Sprint Goal.

El Sprint Goal es el único objetivo del Sprint.

  • Incremento: Paso concreto hacia el Product Goal. Cada incremento se suma a todos los incrementos anteriores y se verifica minuciosamente, lo que garantiza que los incrementos funcionen juntos. Para proporcionar valor, el incremento debe de ser utilizable.

El trabajo no puede considerarse parte de un incremento si no cumple con el tercer artefacto: Definition of Done.

Definition of Done es la descripción formal del estado del incremento cuando cumple con las medidas de calidad requeridas para el producto.

Eventos Scrum

Los 5 eventos de Scrum están diseñados específicamente para permitir la transparencia.

  • Sprint: Los Sprint son el corazón del Scrum, donde las ideas se convierten en valor. Son eventos de duración fija de un mes o menos para crear constancia. Un nuevo Sprint comienza inmediatamente después de las conclusión del Sprint anterior. Un Sprint está compuesto por el resto de los 4 eventos del Scrum: Sprint Planning, Daily Scrums, Sprint Review & Sprint Retrospective.
  • Sprint Planning: Inicia el Sprint estableciendo el trabajo que se realizará durante el mismo y se define de la siguiente manera:
    • El Scrum Team colabora para definir un objetivo del Sprint y seleccionar los Items del Product Backlog para incluir en el Sprint actual (el que se está definiendo).
    • Además, para cada Item seleccionado del Product Backlog los Developers planifican el trabajo necesario para crear un incremento que cumpla con el artefacto Definition of Done.
    • Este evento tiene una duración máxima de 8 horas si el Sprint va a tener una duración de un mes; si no, deberá ser inferior.
  • Daily Scrum: Evento de 15 minutos para los Developers del Scrum Team, llevándose a cabo siempre a la misma hora y lugar, para crear consistencia. Su propósito es inspeccionar el progreso hacia el Sprint Goal y producir un plan viable para el siguiente día de trabajo. Este evento se centra en mejorar la comunicación, identificar impedimentos, promover la toma de decisiones y eliminar la necesidad de otras reuniones.
  • Sprint Review: Inspeccionar el resultado del Sprint y  presentar el resultado del Sprint por parte del Scrum Team a los Stakeholders.

Siendo este evento el penúltimo del Sprint y tiene una duración de 4 horas para los Sprint de un mes, si no, deberá tener una duración inferior.

  • Sprint Retrospective: Último evento del Sprint, en el cual se identifican los problemas que surgieron a lo largo del Sprint, y cómo se resolvieron o no. De este modo se pueden planificar mejoras en los próximos Sprint para aumentar la calidad y eficacia del equipo.

Su duración debe de ser de tres horas como máximo para un Sprint de un mes, si no, debe ser inferior.

Abordados todos los puntos y pilares del Scrum, ¡es hora de implementarlo en nuestro día a día!

Recomendaciones para empezar

  1. Descarga y lee la Guía Scrum oficial para familiarizarte con los conceptos básicos.
  2. Puedes familiarizarte con casuísticas del día a día de equipos que emplean Scrum, haciendo test de Scrum.org, ya que plantean situaciones o “conflictos cotidianos”. 
  3. Inscríbete en un curso básico (por ejemplo, en edX o OpenWebinars) para entender cómo aplicar Scrum en proyectos reales.
  4. Participa en comunidades online para aclarar dudas y compartir experiencias.
  5. Practica aplicando Scrum en pequeños proyectos personales o de equipo.
Isabel Plaza Vidal
Isabel Plaza Vidal
Ingeniera Informática, apasionada de las metodologías ágiles y el mundo data. Big Data Engineer en el sector bancario, y comenzando en la gestión de equipos.

Otros artículos que te pueden interesar

Java 23, claves y datos necesarios de la última versión de java

Java 23: ¿dónde estamos y cómo hemos llegado hasta aquí?

0
Java 23 ya está disponible desde el 17 de septiembre de 2024. Como siempre que se lanza una nueva versión, es útil conocer las novedades que incluye nuestro lenguaje favorito.

El día en el que comencé a desarrollar todas mis webs con Python

0
En diciembre de 2022 apareció un nuevo framework llamado Pynecone, en su versión 0.1.8 Alpha. Cero ruido. Ya en julio de 2023, con su cambio de nombre a Reflex, y el lanzamiento de su versión 0.2.0, descubrí por primera vez este framework. Y la comunidad comenzó a hablar de él.

Tests de integración con Spring Boot y Testcontainers

0
En el desarrollo de aplicaciones Spring Boot es fundamental asegurar que todo funcione correctamente. Los tests unitarios son esenciales para validar el comportamiento de componentes de manera aislada.